Inicio > Historias > La oscuridad del doble arco iris
La oscuridad del doble arco iris |
2005-02-08 |
Ayer lunes, alrededor de las 17:00 horas, me dirigía por la A-4 (antigua N-IV) en mi coche desde Córdoba y en dirección hacia La Carolina. El día tenía más nubes que claros pero en mi primera media hora de camino apenas me cayeron 4 gotas y si tuve bastante Sol. Al llegar a Bailén la cosa se puso muy negra (literalmente) y apareció el \'pie derecho\' de un arco iris que parecía nacer entre los campos de olivos. Es curioso ver este efecto en el coche ya que al avanzar, el arco iris iba desplazando su pie sobre los campos y colinas y fue un efecto muy visible ya que era de una intensidad asombrosa y de gran contraste con el fondo.
En pocos minutos el arco iris ya recorría todo el cielo contra el fondo gris de nubes lo que le daba un aspecto increible y de colores muy brillantes. Lo más curioso fue que en un minuto más, se volvió a crear un segundo arco iris algo más debil por encima suya, con los colores invertidos y separado unos cuantos grados. Había visto a veces arcos iris dobles pero sólo los pies del segundo y este era completo. Paré en la primera salida que encontré en la autovía y pude apreciar claramente como la zona de nubes grises entre ambos arcos era mucho más oscura que el resto del cielo. El gris era casi negro. He encontrado algunas webs que hablan de los arco iris pero no he logrado encontrar nada sobre este fenómeno, tal vez producido por la \'continuación\' de colores del espectro. Jamás he lamentado más no llevar una cámara de fotos encima. Si alguien ha oido hablar sobre ello le agradeceré el comentario.
Por cierto, poco después comenzó una lluvia y una tormenta de granizos tan grande que apenas permitía ir a 50 km/h ya que no se veía más alla de unos pocos metros. Parecía como si los granizos estuvieran haciendo añicos el arco iris, tal vez por envidia o por adquirir protagonismo. XD
Enviado por Pedro_Sondas a las 01:00 | 4 Comentarios | Enlace
|
|
Referencias (TrackBacks)
URL de trackback de esta historia http://5mentarios.blogalia.com//trackbacks/26421
Comentarios
1
|
De: Pedro_Sondas |
Fecha: 2005-02-08 17:18 |
|
Bingo:
wikipedia
"Es interesante señalar que ninguna luz emerge en la región entre los arco iris primario y secundario. Esto coincide con algunas observaciones, que señalan que la región entre los dos arcos es muy oscura, mientras que en la parte exterior del arco secundario y en la parte interior del arco primario es visible una considerable cantidad de luz."
|
3
|
De: Pedro_Sondas |
Fecha: 2005-02-11 00:34 |
|
Efectivamente, pero tuve la suerte de verlo entero, los 180º de lado a lado y en verdad era mucho más nítido. Además una vez terminados los colores del arco principal (el de abajo), estos volvían a repetirse una y otra vez muy cerca unos de otros.
Yo no suelo sorprenderme de ver los arcos iris pero ese era para quedarse con la boca abierta.
|
4
|
De: Eugenio |
Fecha: 2005-03-05 18:17 |
|
Yo este pasado verano conseguí fotografiar uno (podeis ver lo aquí http://www.sebulcor.com/f_s_11.jpg) y efectivamente la zona entre ellos es mas oscura.
|
|