Ayer sábado por la noche la sonda Cassini se preparaba para un evento muy esperado por los cientificos: la ocultación del Sol detrás del planeta Saturno. Conforme Saturno gira alrededor del Sol y la nave gira alrededor del planeta en diversas inclinaciones, de vez en cuando ocurre la coincidencia de que nuestro astro rey se oculta por detrás del señor de los anillos y permite presenciar un espectáculo sin igual.
Esto no es la primera vez que ocurre en la misión ya que las ocultaciones ocurren con cierta frecuencia. Lo que es diferente en esta ocasión es la duración del evento. Un evento de este tipo tiene una duración de entre 40 y 60 minutos. Teniendo en cuenta que Cassini tarda 30 minutos en girarse del todo, apenas tiene tiempo para girarse, sacar un par de imágenes del planeta, los anillos o sus lunas más cercanas y volverse a girar antes de quedar deslumbrado por el Sol que vuelve a emerger por detrás de Saturno. Noticia web Cassini.
Ahora la duración será de 12 horas, tiempo más que suficiente como para que Cassini complete un mosaico del planeta, los anillos a su alrededor y las lunas. La recompensa será doble: una espectacular imagen con unos anillos nunca vistos y nuevos datos científicos sobre su estructura.
Mosaico previsto
Cuando los anillos se fotografían por la cara iluminada tienen un aspecto que cambia por completo cuando son fotografiados a contra luz. Esto permite descubrir estructuras que antes no eran visibles y Cassini lo aprovechará para estudiar el sistema anular.
Las fotografías aun no han llegado a la Tierra pero conforme vayan llegando pondré aquí algunas de las imágenes en bruto. Habrá que esperar luego un par de días más para que los técnicos hagan un mosaico que permita ver los anillos en todo su esplendor y brillo.
Mientras tanto un par de las últimas imágenes enviadas por la sonda:

Helene, una lunita de 32 kilómetros de diámetro fotografiada
el pasado 17 de agosto desde 50.000 kilómetros de distancia.

El efecto oposición. Se trata de un peculiar efecto que se produce cuando la sonda fotografía los anillos y el Sol se encuentra justo detrás de la nave. Este efecto se produce debido a que los pedruscos que forman el anillo en esa región no proyectan ninguna sombra (el Sol les da 'desde arriba' visto por la nave), sin embargo conforme nos alejamos los pedruscos van proyectando las sombras hacia los lados y bajan el brillo general del anillo. Animación GIF de 7 MB del evento.
Enviado por Pedro_Sondas a las 20:20 | 14 Comentarios | Enlace
|