Inicio > Historias > El Programa Discovery de la NASA
El Programa Discovery de la NASA |
2006-10-22 |
El Programa Discovery de la NASA consiste en una serie de misiones de pequeño tamaño, diseñadas con un presupuesto bajo (unos 425 m$ por misión) y que son construidas en un corto periodo de tiempo usando tecnologías ya probadas o con un riesgo moderado. Todas las misiones tienen como objetivo dar una rápida respuesta a objetivos de alto valor científico.
El Programa se inició a principios de la década de los 90 para construir naves de forma más agil y barata. Como novedad los proyectos están liderados por un Investigador Principal que es el máximo responsable de todos los aspectos de la sonda. Hasta la fecha se han desarrollado 10 misiones completas y 2 'Misiones de Oportunidad' (instrumentos que han volado en naves que no son de la NASA).
Las misiones acabadas, en desarrollo o listas para lanzar son:
- 1 - NEAR
- 2 - Mars Pathfinder
- 3 - Lunar Prospector
- 4 - Stardust
- 5 - Genesis
- 6 - Contour
- 7 - Messenger
- 8 - Deep Impact
- MO1 - ASPERA (MO para Mars Express)
- 9 - Dawn
- 10 - Kepler
- MO2 - M3/Moon Mineralogy Mapper (Chandrayaan-1)
Aunque en principio el Programa Discovery no tiene un enfoque específico sino que intenta estar abierto a cualquier propuesta de investigación para conocer el origen y evolución del Sistema Solar y el descubrimiento de sistemas planetarios en otras estrellas, últimamente parece que podría ir convirtiéndose en una serie de misiones destinadas a la exploración de cometas y asteroides. Esto es debido al hecho de que cualquier misión que quiera ir al Sistema Solar exterior o realizar aterrizajes en mundos del Sistema Solar interior, pasaría ampliamente el presupuesto límite para estas misiones.
En teoría cada dos o tres años la NASA publica un Anuncio de Oportunidad (AO) donde expone las líneas generales de una convocatoria para realizar una misión, desde su concepto y diseño hasta el posterior tratamiento de los datos recibidos. A ella acuden centros de la propia NASA, empresas, instituciones y universidades con propuestas innovadoras y flexibles para optar a ser candidatas a volar. De las candidatas se seleccionan entre 3 y 5 finalistas y meses despues de entre ellas saldrá una misión elegida y que será convertida en realidad, aunque hay convocatorias que han deparado 2 misiones seguidas.
Además se convocan los llamados anuncios de Misión de Oportunidad, en los cuales se invita a los investigadores a proponer instrumentos que volarán en naves que no sean de la NASA. Hasta la fecha se han seleccionado 3: ASPERA que vuela en Mars Express, NetLander que fue cancelado al suspender el CNES francés su misión de red de aterrizadores marcianos y M3 que volará en la sonda Chandrayaan-1 de la India.
Tras el fiasco de la convocatoria del año 2.002 en el que no se eligió ninguna misión (tan sólo el instrumento M3) y la falta de convocatoria del año 2.004 (cosas de la nueva política de la NASA), ahora está en desarrollo la convocatoria del año 2006. En estos momentos la NASA tiene sobre la mesa un par de decenas de propuestas de misión y en estos días tendría que dar una lista con 4 ó 5 misiones finalistas que serán desarrolladas en mayor profundidad, para que a finales del año que viene sea seleccionada la ganadora y por tanto una futura sonda de la NASA que sería lanzada antes del 1 de octubre de 2.013
Programa Discovery
Enviado por Pedro_Sondas a las 21:35 | 1 Comentarios | Enlace
|
|
Referencias (TrackBacks)
URL de trackback de esta historia http://5mentarios.blogalia.com//trackbacks/43950
Comentarios
1
|
De: Jeremy Vedder |
Fecha: 2019-03-13 01:48 |
|
If you love the thrill of jump scare games, you’re in for a treat. scary games free
|
|